Deberán ser distinguidas por haber aportado a la comunidad: su generosidad, talento puesto al servicio de los demás, compromiso, calidad humana, sensibilidad social y liderazgo.
Los candidatos solo podrán ser propuestos por organizaciones de la sociedad civil mexicanas, asociaciones sin fines de lucro mexicanas, así como por personas que hayan obtenido anteriormente el Premio Alberto Santos de Hoyos. No se aceptarán auto nominaciones.
Carta propuesta | Indicando por qué se decidió postular a la persona en cuestión. |
Semblanza personal | Incluyendo información personal, académica, nombramientos, trayectoria académica y profesional, logros y aportaciones más sobresalientes, reconocimientos y distinciones |
Datos de contacto | Tanto de la persona postulada como del postulante. |
Evidencias de su trayectoria | Fotografías y/o videos |
Testimonios | Tres testimonios de personas beneficiadas por su labor. |
Cartas de recomendación | Tres cartas de recomendación de empresarios o líderes de la sociedad civil que avalen su postulación. |
Los postulantes deberán enviar un correo a fundacionash@santos.com.mx para obtener un usuario y acceso a la plataforma web, en donde podrán subir los documentos.
Únicamente se recibirán las propuestas del 13 de marzo hasta el 20 de junio del 2025.
El comité asignado por la Fundación Alberto Santos de Hoyos elegirá al galardonado(a) en base al cumplimiento de los requisitos de la convocatoria.
El día 18 de julio del 2025 el comité de la Fundación notificará el resultado al galardonado(a) y a la fundación postulante.
El Premio se entregará el jueves 9 de octubre del 2025.
La Fundación Alberto Santos de Hoyos entregará al ganador un premio económico de $100,000.00, que deberá ser destinado a la causa o causas sociales del ganador.